Félix Casanova
Scott no conquistó el Polo Sur, pero demostró el Pangea
La aventura de Scott fue muy importante para la Ciencia
Una aventura fracasada, ¿o no?. En 1912, Robert Falcon Scott partió con su expedición rumbo...
San Simeón, aquel que pasó 37 años subido a un pilar
San Simeón, también llamado El Estilita (388-459 d.C.) -en griego, estilo significa pilar-, fue un cristiano que llevó su fe al extremo y alcanzó...
El genocidio de Stalin en Ucrania, un campo de concentración gigante
Ya han pasado 80 años y no es fácil de olvidar, sobre todo para el pueblo ucraniano. El asesinato impune de más de siete...
Vatel, el cocinero que llevó su honor hasta los límites
Luis XIV estaba invitado..., el principe de Condé trataba con esta fiesta de volver a granjearse los favores y la confianza del Rey. François...
Entrevista a Javier Sanz
"Dada la imposibilidad de asaltar las murallas de Troya, los griegos decidieron tirar de estrategia e ingenio para asaltar la ciudad. Hicieron creer a...
Edwin Hubble, el más grande desde Galileo Galilei
Cuando las grandes mentes de la Ciencia se reunieron en el Museo Nacional de EEUU el 26 de abril de 1920, el Universo estaba...
La importancia de la Batalla de Munda en la Historia
Roma, que hasta el siglo I antes de Cristo había estado gobernada por las familias aristocráticas comenzó una nueva época de grandes conflictos porque...
Cuando los americanos no eran seres humanos
El papa Paulo III firmó el 9 de junio de 1537 la bula papal Sublimis Deus por la cual reconocía a los pobladores de...
Los tercios españoles y el Gran Capitan
"España mi natura, Italia mi ventura, Flandes mi sepultura"
Aquel canto se hizo popular en los tercios españoles durante el siglo XVI. Desde 1495 hasta...
Cuando se fumaba en las iglesias
Nada más pisar el Nuevo Mundo, aquellos intrépidos españoles ya advirtieron aquel humo que los nativos expulsaban de sus bocas que provocaba el tiznón...