Inicio Edad Media 10 razones por las que la Edad Media no era oscura

10 razones por las que la Edad Media no era oscura

alta edad media
Tiempo de lectura: 5 minutos

Podemos decir con seguridad que el período de la historia desde el año 476 hasta aproximadamante el año 1000 es el más difamado de todos. Este período, conocido por los historiadores como la Alta Edad Media, todavía es citado por la mayoría como la Edad Oscura.

De hecho, el término «edades oscuras» es ya antiguo; fue acuñado en la década de 1330 por Petrarca, el erudito italiano, para referirse al declive de la literatura latina. Más tarde fue tomado por los reformadores protestantes (siglo XVI) y en siglos posteriores como un término peyorativo con implicaciones mucho más amplias, porque consideraban que su propia “iluminación” estaba ausente en el período anterior de la historia. Los estudiantes modernos de historia ya no llaman a esta época la edad oscura, el término ahora se conoce oficialmente como la Alta Edad Media, un nombre que no tiene ninguna connotación. Asi que,

Nacen las universidades

primera universidadLa Educación Clásica era lo que se enseñaba en la Alta Edad Media. Las universidades enseñaron artes, leyes, medicina y teología (el estudio de la religión). La primera universidad de la que existe registro de entrega de títulos fue la de Qarawiyyin, según la Unesco. Además de la estructura clásica (basada en la educación griega antigua), estas universidades medievales estaban muy influenciadas por la educación islámica que prosperaba en ese momento. Si bien las mujeres no eran admitidas en las universidades en los primeros tiempos, la educación para ellas sí existía. Los conventos educaban a las jóvenes que solían ingresar a una edad muy joven. Una de esas mujeres (Hildegard Von Bingen) es una de las más célebres de la era medieval.

Fundamentos científicos establecidos

ciencia edad mediaSi bien el progreso en la ciencia fue lento durante este período en Occidente, se mantuvo constante. Se sentaron las bases para el maravilloso florecimiento que vendría después. Se puede decir con seguridad, que sin el estudio de la ciencia en la Alta Edad Media, hoy estaríamos muy atrasados ​​en nuestro conocimiento científico. Nociones como: «el surgimiento del cristianismo mató a la ciencia antigua», «la iglesia cristiana medieval suprimió el crecimiento de las ciencias naturales», «los cristianos medievales pensaban que el mundo era plano», y «la Iglesia prohibió las autopsias y disecciones durante la Edad Media» son ejemplos de mitos muy populares establecidos como axiomas históricos, a pesar de no ser ciertos.

Renacimiento carolingio

periodo carolingioEl Renacimiento carolingio fue un período de avances en la literatura, la escritura, las artes, la arquitectura, la jurisprudencia, los estudios litúrgicos y bíblicos que tuvo lugar a fines del siglo VIII y IX. Los carolingios eran francos y el más conocido es Carlomagno. El imperio carolingio fue considerado un renacimiento de la cultura del Imperio Romano. En ese momento, el latín vulgar comenzaba a ser reemplazado por varios dialectos como las principales lenguas habladas en Europa, por lo que la creación de escuelas era vital para difundir el conocimiento entre la gente común. También fue este período el que nos dio la base de la música clásica occidental.

Edad de oro bizantina

edad oro bizantinaBajo Justiniano, este período nos trajo el Corpus Iuris Civilis (Cuerpo de Derecho Civil), un enorme compendio de Derecho romano. La alfabetización era alta, la educación primaria estaba generalizada (incluso en el campo), la educación media estaba disponible para muchas personas y la educación superior también era accesible. En el imperio bizantino se crearon enciclopedias, léxicos y antologías. Si bien no se crearon muchas ideas nuevas, solidificaron y protegieron para el futuro gran parte de lo que ya se sabía.

Unidad religiosa

religion alta edad mediaEste es un tema difícil, pero el hecho es que, durante la Alta Edad Media, Europa tenía una Iglesia unida, un canon acordado de la Biblia y una tradición filosófica bien desarrollada. Esto llevó (como es de esperar) a un gran período de paz dentro de las naciones occidentales. Si bien el Islam no estaba de acuerdo con las doctrinas de Occidente, hubo mucho intercambio mutuo de información y la contribución islámica a Occidente todavía se nota hoy. Esta unión de creencias permitió el progreso intelectual. En cierto sentido, podría considerarse este período como la calma antes de la tormenta, ya que solo cien años después se convocaría a la primera Cruzada para recuperar Jerusalén de los musulmanes, un suceso que puso fin al flujo de conocimiento entre ambos grupos.

Aparición del Álgebra

algebra historiaLas raíces del álgebra pueden rastrearse hasta la antigua matemática babilónica, que había desarrollado un avanzado sistema aritmético con el que fueron capaces de hacer cálculos en una forma algorítmica. Con el uso de este sistema lograron encontrar fórmulas y soluciones para resolver problemas que hoy en día suelen resolverse mediante ecuaciones lineales, ecuaciones de segundo grado y ecuaciones indeterminadas. En contraste, la mayoría de los egipcios de esta época, y la mayoría de los matemáticos griegos y chinos del primer milenio antes de Cristo, normalmente resolvían tales ecuaciones por métodos geométricos, tales como los descritos en el Papiro de RhindLos Elementos de Euclides y Los nueve capítulos sobre el arte matemático.

La gran contribución en la Alta Edad Media vino de la mano de Al-Khwarizmi; con las ecuaciones lineales y cuadráticas, números negativos o el cero.

La palabra algoritmo proviene del nombre de Al-Khwarizmi. Su libro y las traducciones posteriores nos dieron el sistema numérico posicional decimal que usamos hoy. Junto con Diophantas , es considerado el Padre del álgebra.

Arte y arquitectura

arquitectura alta edad mediaDurante la Alta Edad Media, la arquitectura fue diversa e innovadora. Se sentaron las bases para el período románico que vendría después. Fue un período de formas y conceptos clásicos en arquitectura. Se puede decir con seguridad que esta época fue la primera de arte «elevado», con estilos anteriores (período de migración) mucho más funcionales y menos «artísticos. Asistimos al nacimiento de una asombrosa y bella historia del arte y construcción.

Clima fantástico

clima edad mediaPor trivial que parezca, el clima jugó un papel mucho mayor en la vida de las personas promedio durante la Edad Media. Cuando pensamos en la «Edad Oscura» tendemos a ver imágenes de tormentas de nieve, lluvia, truenos y oscuridad, como vemos en películas como «El nombre de la rosa». El hecho es que, en la Alta Edad Media, la región del Atlántico Norte se estaba calentando, tanto que al final del período (1100 dC), la región estuvo 100 años en un suceso que ahora se conoce como el Período Cálido Medieval . Este período cálido derritió mucho hielo y permitió a los vikingos comenzar su colonización de Groenlandia y otras naciones del norte. Irónicamente, la reforma protestante sufrió la Pequeña Edad de Hielo: el período de «iluminación» fue literalmente más oscuro y frío que las edades «oscuras».

La ley se hace justa

lex mercatoriaLa Alta Edad Media tenía un complejo sistema de leyes que a menudo no estaban conectadas, pero eran efectivas y justas en su mayor parte. Para los comerciantes que viajan por todo el mundo, existía la Lex Mercatoria (Ley del Comerciante) que había evolucionado con el tiempo. Esta ley incluía el arbitraje y promovía las buenas prácticas entre los comerciantes. Si bien algunas leyes eran muy duras, vivir bajo aquel sistema legal era flexible y justo para la mayoría. El tercer sistema legal importante fue la Ley germánica que permitió que cada persona fuera juzgada por su propia gente, para no estar en desventaja por las grandes diferencias culturales.

Auge agrícola

agricultura alta edad mediaComo consecuencia del excelente clima y el mayor conocimiento agrícola, Occidente lo hizo extremadamente bien. Las herramientas de hierro se utilizaron ampliamente en el imperio bizantino, el feudalismo en otras partes del mundo introdujo un manejo eficiente de la tierra y se crearon enormes excedentes para que los animales se alimentaran de granos y no de pastos. La seguridad pública también estaba garantizada por el sistema feudal y, por lo tanto, la paz y la prosperidad eran la suerte de la mayoría de la gente. Sí, ellos vivían bastante peor que nosotros, pero dada la evolución humana, ha habido períodos mucho peores.

2 COMENTARIOS

  1. […] 10 razones por las que la Edad Media no era oscura: “Podemos decir con seguridad que el período de la historia desde el año 476 hasta aproximadamante el año 1000 es el más difamado de todos. Este período, conocido por los historiadores como la Alta Edad Media, todavía es citado por la mayoría como la Edad Oscura. De hecho, el término “edades oscuras” es ya antiguo; fue acuñado en la década de 1330 por Petrarca, el erudito italiano, para referirse al declive de la literatura latina. Más tarde fue tomado por los reformadores protestantes (siglo XVI) y en siglos posteriores como un término peyorativo con implicaciones mucho más amplias, porque consideraban que su propia “iluminación” estaba ausente en el período anterior de la historia.” […]

  2. Excelente documento. Gracias x compartir. Aunque siempre hay cosas q la iglesia cristiana se encargó de «oscurecer» hubo todo eso positivo.

Responder a Gustavo Franco Cancelar respuesta

Escribe tu comentario
Introduce tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.