Netflix ha comunicado que su suscripción financiada por publicidad ha sido un éxito, por lo cual aumentarán la cantidad de anuncios en el futuro.
El modelo de subscripción con interrupciones publicitarias, introducido por Netflix en 2022, ha resultado ser un gran acierto para la compañía. Según informes del proveedor de streaming, actualmente 94 millones de miembros utilizan este servicio, que tiene un costo más bajo que la suscripción estándar. En el último mes, más de la mitad de todas las nuevas suscripciones a nivel mundial optaron por este modelo con publicidad.
Netflix planea capitalizar este éxito mostrando más anuncios a los suscriptores de este modelo económico. El líder en servicios de streaming ha anunciado que a partir del próximo año también incorporará publicidad cuando los usuarios pausen un vídeo.
Para estas pausas publicitarias, Netflix planea usar inteligencia artificial generativa para «conectar los anuncios con el universo de nuestros programas». ¿Qué implica esto? Las publicidades interactivas incluirán, por ejemplo, botones que los espectadores podrán presionar.
Netflix se vuelve más atractivo para los anunciantes
Con el aumento de las suscripciones financiadas por anuncios, Netflix se convierte en una opción más atractiva para los anunciantes, quienes tradicionalmente se han inclinado por los canales de televisión convencionales. Actualmente, este servicio está disponible en doce países, incluyendo Alemania, donde tiene un costo de 4,99 euros al mes.
Después de su lanzamiento, Netflix, en colaboración con socios como Microsoft, desarrolló su propia plataforma de anuncios, que próximamente será implementada también en Europa. Esto permitirá que la publicidad se personalice según más de 100 categorías de intereses, incluyendo «etapas de vida».
Desde este año, Netflix ha dejado de publicar información sobre el desarrollo general de sus cifras de clientes. Al final de 2024, contaban con aproximadamente 300 millones de hogares clientes en total. Se estima que más de 700 millones de personas en todo el mundo utilizan el servicio.
Artículos similares
- Netflix se renueva: Descubre la nueva interfaz de la app de TV
- Streaming Subscripciones: Claves para Mantener Todo bajo Control
- ¿Será un Éxito en Netflix esta Nueva Adaptación de Manga tras One Piece y Alice in Borderland?
- No te lo pierdas en Netflix: la nueva serie española sucesora de Succession
- Miles de Usuarios Experimentan Interrupciones con 1&1: Descubre Qué Sucede

Diego Fernández es un analista tecnológico y periodista especializado en inteligencia artificial, robótica e IoT. Sus estudios de caso y pruebas de prototipos ofrecen una visión práctica de las innovaciones que marcarán su día a día. Con rigor y claridad, le orienta en sus inversiones tecnológicas.