En España, el precio promedio de un coche nuevo ronda los 26,000 euros, aunque es posible adquirir uno por mucho menos, incluso nuevos. Aquí están algunos de los coches nuevos más económicos que puedes comprar en España en 2025, incluyendo algunos de los modelos híbridos y eléctricos menos costosos.
Si estás pensando en comprar un coche nuevo en España que no sea demasiado caro, estamos aquí para ayudarte. Puede que te preguntes si es mejor un coche de segunda mano o uno completamente nuevo, especialmente porque las ofertas en coches usados no son tan frecuentes ahora.
Con esto en mente, hemos decidido listar 14 de los modelos de coches más baratos que actualmente puedes comprar nuevos en España por menos de 25,000 euros, basándonos principalmente en la información del mercado de coches online Carwow.
La lista incluye algunos vehículos eléctricos, híbridos e incluso un coche de siete plazas.
Recuerda, los concesionarios de tu zona pueden tener los vehículos que hemos listado a un precio mayor o menor, por lo que vale la pena comparar precios para encontrar la mejor oferta. Los precios también pueden variar de una región a otra.
Los precios mencionados a continuación son también para los modelos más básicos sin extras como cierre centralizado, elevalunas eléctricos en todas las puertas, mejor sistema de sonido, mejores llantas y ciertos colores.
Además, es importante que sepas que para poder comprar cualquiera de estos coches a estos precios, debes aceptar las condiciones de financiación de la marca. Si deseas pagar en efectivo, por ejemplo, los precios suelen ser más altos.
Dacia Sandero – desde 13,525 €
El Dacia Sandero es un pequeño hatchback, que es un poco más grande que sus competidores con 4.09 metros. Tiene todo lo necesario en cuanto a equipamiento y es fácil de manejar. La principal desventaja es que su dirección asistida puede dar una sensación de falta de estabilidad, pero es un coche estable y seguro.
Ventajas: Buena relación calidad-precio, se puede ahorrar dinero optando por el acabado básico, bajo consumo de combustible
Desventajas: Características opcionales limitadas y capacidad del motor
Dacia Duster – desde 19,500 €
El nuevo Dacia Duster es un SUV asequible con un diseño renovado en comparación con el modelo anterior. Toda la gama tiene etiquetas ECO. También cuenta con un maletero de buen tamaño y opción de tracción en las cuatro ruedas. Es una buena opción aunque ofrece menos tecnología que sus competidores y no tiene versiones diésel.
Ventajas: Precio competitivo, etiqueta ECO y buen tamaño de maletero.
Desventajas: La tecnología no es tan buena como en los modelos de la competencia y no tienen motores diésel.
Opel Corsa – desde 15,925 €
El Opel Corsa es un coche urbano equilibrado y fácil de usar. También están disponibles versiones híbridas con tecnología mejorada. La principal desventaja es que todavía necesita mejoras en sus controles táctiles.
Ventajas: Versiones híbridas con etiqueta ECO, sistema multimedia mejorado y diseño actualizado.
Desventajas: Acceso difícil o asientos traseros, controles táctiles pobres y el motor de 75 hp puede quedarse corto.
Hyundai Inster – desde 22,260 €
El Hyundai Inster es un coche eléctrico urbano compacto y versátil con buen alcance y características. Es genial para la vida en la ciudad. Sin embargo, su etiqueta de precio y suspensión firme no son adecuadas para todos.
Ventajas: Diseño práctico y eficiente, buena agilidad en áreas urbanas y equipamiento de calidad.
Desventajas: Suspensión firme, precio más alto en comparación con competidores y poder de carga limitado.
Coche Hyundai Inster.
Citroën C3 – desde 15,650 €
El Citroën C3 es uno de los coches pequeños más asequibles del mercado. Ofrece versiones tanto de gasolina de 101 cv como híbridas y tiene un buen nivel de equipamiento con un diseño agradable, aunque sencillo. Sin embargo, tiene una tecnología más básica que sus rivales.
Ventajas: Buena relación calidad-precio, versión híbrida con etiqueta ECO disponible y ayudas estándar a la conducción.
Desventajas: Plataforma básica y alto consumo de combustible.
Fiat Grande Panda Eléctrico – desde 22,590 €
El Fiat Grande Panda Electric es un coche eléctrico bien diseñado y bien equipado con capacidades de carga rápida. Es ideal para usar en la ciudad, pero es importante tener en cuenta que su alcance y rendimiento son limitados para viajes largos.
Ventajas: Diseño atractivo, buena relación calidad-precio y carga rápida hasta 100 kW.
Desventajas: No es genial para viajes largos y el espacio en los asientos traseros es limitado.
SEAT Ateca – desde 24,870 €
El SEAT Ateca es un SUV equilibrado y práctico, con un maletero de buen tamaño, capacidades de conducción ágiles y una amplia gama de motores tanto de gasolina como diésel. La desventaja es que no hay opciones híbridas disponibles.
Ventajas: Muy espacioso y maletero de buen tamaño. Excelente relación calidad-precio
Desventajas: No hay versión híbrida, los asientos traseros no se pueden ajustar y suspensión firme
Citroën ë-C3 – desde 21,820 €
Este coche ofrece gran comodidad y tiene una buena gama de características, incluyendo un simple soporte para teléfonos móviles y una pantalla táctil de 10.25 pulgadas. También tiene un sistema de motor de 113 cv.
Ventajas: Excelente relación calidad-precio, buen tamaño de maletero y puede recorrer distancias bastante largas antes de tener que recargar.
Desventajas: Plataforma básica y opciones de financiamiento pobres.
MG ZS Hybrid+ – desde 22,140 €
El MG ZS Hybrid+ es un SUV híbrido no enchufable que destaca por su excelente relación calidad-precio, un amplio equipamiento estándar y eficiencia en áreas urbanas.
Ventajas: Mejor comparación calidad-precio y espacioso.
Desventajas: Ajuste de ruedas limitado al conducir, gama limitada de motores al conducir fuera y falta de potencia.
Dacia Spring – desde 17,009 €
Un coche eléctrico asequible y eficiente, el Dacia Spring es perfecto para usar en la ciudad. Los precios son competitivos y ofrece un buen alcance para viajes diarios, aunque su rendimiento no es el mejor para viajes largos.
Ventajas: Precio competitivo, tamaño compacto que es bueno para el ambiente urbano y suficiente potencia para uso diario.
Desventajas: Rendimiento limitado para viajes largos, acabados básicos y el sistema de carga rápida no es tan bueno como el de sus rivales.
SEAT Ibiza – desde 15,480 €
El SEAT Ibiza es un coche urbano equilibrado, que es el séptimo modelo más popular en España. Tiene una buena calidad interior, motor eficiente y manejo dinámico, aunque por ahora no tiene una opción híbrida.
Ventajas: Buena calidad, maletero de buen tamaño y consumo de combustible promedio
Desventajas: No hay opción eléctrica disponible, dificultad para acceder a los asientos traseros
Dacia Jogger – desde 18,200 €
El Dacia Jogger es el coche de siete plazas más asequible del mercado. Ofrece un diseño simple pero práctico y también tiene un interior grande. Hay una versión híbrida disponible y se recomienda por su rendimiento y bajo consumo de combustible.
Ventajas: Maletero de buen tamaño y siete asientos
Desventajas: Equipamiento estándar, posibilidades de personalización limitadas y la transmisión automática no está disponible.
Fiat Grande Panda – desde 8,059 €
El Fiat Grande Panda es un coche pequeño, pero tiene un buen diseño original. También ofrece buena calidad y un sistema híbrido eficiente de 100 cv. Es ideal para la ciudad gracias a su comodidad y practicidad, aunque su rendimiento es modesto. También hay espacio limitado para los pasajeros en la parte trasera.
Ventajas: Buen funcionamiento híbrido a baja velocidad, gran diseño funcional, atractivo y versátil.
Desventajas: Rendimiento modesto en carretera, funciones limitadas en el tablero de mandos, menos espacioso.
MG3 Hybrid+ – desde 19,440 €
El MG3 Hybrid+ es un coche híbrido compacto con un alto rendimiento y un sistema de 195 cv. Es un vehículo de buena calidad, pero los extras y acabados son muy simples. También hay espacio limitado en el maletero.
Ventajas: Precio competitivo, buen rendimiento y equipamiento de calidad.
Desventajas: Acabados simples, maletero más pequeño que otros coches y una caída en la potencia al cambiar de marchas.
Es importante tener en cuenta que el gobierno ha introducido su plan MOVES III 2025, que ofrece subsidios para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de células de combustible, así como para la instalación de estaciones de carga. Este año el gobierno ha añadido 400 millones de euros al presupuesto del programa.
Artículos similares
- Honor Lanza Nuevos Smartphones de Gama Media en Alemania: Descubre los Detalles
- Prueba Exclusiva: ¿Cumple el Nuevo Samsung Galaxy S25 Edge con las Expectativas?
- TODO EXPLICADO: Compra tu barco en España fácilmente
- Hoy en España: Resumen de las últimas noticias del lunes
- Tras aumento de precios de Xbox: ¿Cómo responderá Sony? Analista anticipa movimientos.

Alberto Ramos es un periodista experimentado especializado en noticias de tecnología y entretenimiento. Su pasión por la innovación y la cultura pop impulsa sus crónicas, basadas siempre en fuentes confiables. Con un estilo claro y conciso, Alberto le ayuda a comprender el trasfondo de cada novedad.