Inicio Edad Contemporánea Historia de la Ruleta

Historia de la Ruleta

historia ruleta
Tiempo de lectura: 3 minutos

El origen del juego de azar más popular y apasionante tiene en apariencia un origen muy disputado. Algunos historiadores lo remontan a la antigua China y se asegura que como objeto de adivinanza se usaba algo similar a la actual ruleta, utilizándose una pequeña bola de mármol que se hacía girar sobre una especie de plato de madera con 37 secciones en la cuales estaban representados animales sagrados.

Otras fuentes lo ubican en los días del imperio romano y se basan en que los soldados en sus horas de ocio en los campamentos utilizaban las ruedas de los carros y los escudos a manera de ruleta o rueda de la fortuna para divertirse y distraerse de los rigores de las batallas.

Casino de Montecarlo siglo XIX
Casino de Montecarlo siglo XIX

Origen y expansión del juego de la ruleta

El origen universalmente aceptado data del siglo XVII cuando el filósofo y matemático Blaise Pascal diseñó una versión primigenia que se le denominó roulette, que en francés significa rueda pequeña. Muy distinta a la que mostramos aqui y como es conocida hoy en todo el mundo.

Se refiere que Pascal en el transcurso de sus investigaciones sobre el cálculo de probabilidades se le ocurrió diseñar esa rueda o ruleta con treinta y seis compartimientos enumerados sin el cero y colocaba una bolita sobre ella y la hacía girar en el sentido opuesto a las agujas del reloj.

Pero el juego como tal se desarrolló a partir del siglo XIX, aunque ya en 1796 en París está reseñada una partida de ruleta en el Palais Royal en la que estaban reservados dos compartimientos o casillas para darle ventaja a la casa. Se atribuye a los hermanos franceses Louis François Blanc el haber creado una para un casino de Montecarlo.

Esta última versión incluyó el cero, con lo cual pasaba a tener treinta y siete casillas. Desde ese momento en Montecarlo, como único lugar de Europa donde los casinos eran legales, este juego empezó a atraer más y más apostantes en cantidades que no han dejado de aumentar.

Ya popularizado en el siglo XIX y con ciertas modificaciones durante el proceso de su generalización y expansión, en Estados Unidos se convirtió en el juego favorito en los casinos incluso por encima del póquer, a pesar de que era un juego ilegal en muchas partes y los lugares de juegos o garitos eran clandestinos.

Como todo juego de azar, fue objeto de muchas modificaciones y representó un reto para los jugadores por las condiciones en que se jugaba, con reglas no siempre muy claras. Pero debe añadirse a las vicisitudes en su generalización el problema que se presentaba con los materiales con los cuales estaban fabricadas.

En este último caso se iban produciendo pequeños daños e imperfecciones en ellas que daban mayor probabilidad de que salieran ciertos números con mayor frecuencia, lo que supuestamente daba ventajas a los jugadores que lograban fijarse en esa particularidad.

La Ruleta, Edvard Munch
La Ruleta, Edvard Munch

La ruleta en los siglos XX y XXI

Todavía a comienzos del siglo XX no era fácil conseguir algún sitio donde participar en una mesa de este juego que fuera legal y muy lejos estaba el día en que como en la España de hoy existiese algo como ordenacionjuego.es que permitiera jugarla sin los riesgos que implican las casas de juegos o garitos clandestinos.

Para entonces solo podían jugar legalmente quienes gozaban del privilegio de poder ir a Las Vegas en Estados Unidos o a Montecarlo. Ya entre ambas existía una sustancial diferencia, como la que aún puede verse entre la versión europea y la americana. En Las Vegas ya se había introducido un doble cero adicional y en Montecarlo solo presentaba un cero verde.

Desde esos días quedaron establecidas dos modalidades de este famoso juego, la europea o francesa y la americana.  En la europea se presentan treinta y seis número, del 1 al 36, más el cero simple. En la americana se añade el doble cero a las 37 casillas a como se ha descrito en la versión europea.

Cabe añadir que entre ambas versiones hay diferencias en la disposición de los números tanto en la ruleta en sí como en el tapete a un lado de esta donde se marcan o indican las apuestas de los participantes.

Las reglas de este juego son en general muy sencillas, pero deben observarse con mucha atención sobre todo en el modo online, que es en la actualidad una de las maneras más populares de jugar en toda España. La modalidad online incluye algunas apuestas más que las tradicionales, con algunos bonos o beneficios que varían de los ya conocidos en los casinos en físico.

Sea cual fuere la manera de jugar y la versión que se prefiera, no cabe duda de que la ruleta es un juego tan apasionante como su historia llena de peculiaridades, anécdotas casi increíbles y una atracción que aumenta con el paso de los siglos.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Introduce tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.