Categoríass: En HDNHLibros

Johathan Swift y Los Viajes de Gulliver

Comentaba el amigo Bixen en el anterior post, que no debíamos dejar atrás los paralelismos de la obra de Defoe con la de Swift. Y a ello vamos. Si yo me hubiera visto en las situaciones del , sospecho que no habría podido llegar tan lejos como él. Conducido por el azar, la curiosidad, por el espíritu de aventura, Gulliver se desvía y se encuentra de pronto, como si hubiera pasado de la vigilia al sueño, pero sin darse cuenta, en sus países imaginarios. Son, hasta cierto punto, pretextos filosóficos, pero van mucho más allá. Son, además de pretextos, verdaderos territorios de la imaginación, inquietantes, dotados de Leyes precisas y que pertenecen de lleno a la literatura fantástica.

De ahí el éxito de Swift, el menos simple, el más lúcido, el más implacable y amargo de los escritores, como autor de libros para niños. El juego de los liliputienses, con sus flechas que alcanzan a producir un ligero escozor, el de los gigantes, el de los habitantes de una isla voladora, el de los honrados caballos, deben leerse como metáforas, como alusiones a otras cosas, pero también como narraciones validas en sí mismas. Los viajes de Gulliver nos proponen una lectura que nos saca de la rutina, de toda forma de pereza. Y nos llevan a mirar el paisaje con otros ojos. Los habitantes de hacen guerras contra sus vecinos del país de debido a la forma de romper un huevo antes de hervirlo. Existen los partidarios de romperlos por la parte ancha, los “Big-Endians”, y aquellos que defienden a costa de su vida la teoría de partirlos por la parte angosta. Los fanatismos que mueven el mundo, en otras palabras, no tienen el menor sentido.

Son un canto a la idea de la relatividad de las cosas, a la tolerancia, a la crítica, pero también a la broma siempre necesaria. Mi capítulo favorito es el de los caballos. ¿Cuál es el tuyo?….
Commpartir
Publicado por
Félix Casanova

Posts recientes

  • Curiosidades
  • En HDNH

El origen de la lengua francesa: breve historia

El idioma francés es una lengua perteneciente a la rama de las lenguas romances o descendientes del latín. Es el…

6 días hace
  • NOTICIAS

¿Porqué estudiar Geografía e Historia?

La importancia de estudiar geografía e historia en la actualidad En la actualidad, inmersos en la 3º revolución industrial, donde…

2 semanas hace
  • Edad Antigua
  • Roma

Teuta, la reina guerrera que se atrevió a robar a los romanos

La reina Teuta de Iliria y su ejército gobernaron el mar Adriático en la antigüedad e incluso se enfrentaron a…

2 semanas hace
  • Edad Moderna

Mapa de Juan de la Cosa

El primer mapa conocido que muestra América, fue descubierto por accidente en 1832 en una librería de París Aunque Colón…

3 semanas hace
  • Curiosidades
  • En HDNH

¿Cómo nos levantábamos antes de los despertadores?

Las personas, en general, estamos más divididas que unidas. Pero hay una verdad universal en la que estamos todos de…

3 semanas hace
  • Curiosidades
  • En HDNH

Estatua de la Unidad, la más alta del mundo

El doble de alta que la la estatua de la Libertad (con sus 182mts frente a los 93mts de la…

3 semanas hace