¡Escándalo en España!: El Primer Ministro afirma no saber «nada» sobre el caso de corrupción

Foto del autor

Por Alberto Ramos

Declaraciones del Primer Ministro Español sobre el Caso de Corrupción

El jueves, el Primer Ministro español Pedro Sánchez afirmó que no tenía «absolutamente ningún conocimiento» sobre el caso de corrupción que llevó a la dimisión de un alto cargo de su Partido Socialista, y desestimó las demandas de su propia renuncia en relación con el escándalo.

Este incidente incrementa las dificultades legales y políticas para Sánchez, quien es uno de los líderes socialistas con más tiempo en el poder en Europa y cuyo círculo cercano está siendo objeto de múltiples investigaciones en curso.

Santos Cerdán, secretario de organización del partido y la tercera autoridad en rango, es sospechoso de haber participado como cómplice en la adjudicación indebida de contratos públicos, de acuerdo con un informe judicial recientemente publicado.

Cerdán, quien también es diputado, renunció a todos sus cargos «para defender» al gobierno y al partido, declarando además en un comunicado que «nunca cometió ningún acto ilegal».

Poco después, en una conferencia de prensa, Sánchez declaró que no sabía «absolutamente nada» acerca de las acusaciones de corrupción contra su antiguo colaborador, habiendo tomado conocimiento de ellas a través de la prensa ese mismo jueves.

«Nunca debimos haber confiado en él,» afirmó el primer ministro, añadiendo que había exigido la renuncia de Cerdán.

Un juez mencionó que un informe policial «revela la existencia de pruebas consistentes» que sugieren que Cerdán actuó en colusión con el ex ministro de Transporte, José Luis Ábalos, y el ex asesor de este último, Koldo García Izaguirre, a cambio de beneficios económicos.

La posición de Cerdán se volvió insostenible después de que se publicaran extractos de grabaciones el jueves en la prensa, donde supuestamente se capturan conversaciones con Ábalos y García.

Leer también  Escapa del calor: 8 rincones en España perfectos para un verano fresco

En las grabaciones, los tres hombres parecen discutir sobre pagos de comisiones secretas por parte de empresas a cambio de contratos públicos.

Cerdán ha sido invitado a declarar voluntariamente ante el Tribunal Supremo el 25 de junio.

Diputados del principal partido de la oposición, el Partido Popular (PP), recibieron a Cerdán en el parlamento con cánticos de «dimisión».

«Si alguien tenía dudas de que había una red mafiosa detrás del partido gobernante y el gobierno, supongo que esas dudas ya se han disipado,» dijo a los periodistas el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mientras pedía la renuncia de Sánchez.

«Esto es inaceptable en un país de la Unión Europea. Un primer ministro europeo no duraría 10 minutos después de las revelaciones que hemos visto en las últimas semanas,» agregó.

Sin embargo, Sánchez descartó convocar elecciones anticipadas, señalando que el caso «no afecta al gobierno de España, solo al partido».

‘Campaña de difamación’

Decenas de miles de personas participaron el domingo en una protesta contra el gobierno de Sánchez en Madrid, convocada por el PP.

Ábalos, quien fue ministro de Transporte de 2018 a 2021 y una vez figura clave en la administración de Sánchez, está acusado de recibir comisiones ilegales a través de contratos empresariales.

Se enfrenta a cargos de corrupción, tráfico de influencias y malversación de fondos.

Ábalos fue destituido del gabinete de Sánchez en 2021 y expulsado del Partido Socialista a principios de este año, pero sigue siendo miembro del parlamento como independiente.

Su inmunidad parlamentaria fue levantada en enero. Durante una audiencia judicial en diciembre, negó haber recibido sobornos y mantuvo que no hubo irregularidades.

Leer también  ¡Increíble cifra! Ley de Nietos en España: 600,000 solicitudes de ciudadanía en un año.

La esposa de Sánchez, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez, también son objeto de investigaciones separadas por corrupción.

Y el fiscal general de España, Alvaro García Ortiz, nombrado por el gobierno de Sánchez, enfrenta un posible juicio por sospechas de haber filtrado expedientes secretos del caso que involucran a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, la influyente líder conservadora de la región de Madrid.

El Primer Ministro español ha descartado las investigaciones contra miembros de su círculo cercano como parte de una «campaña de difamación» llevada a cabo por la derecha para socavar su gobierno.

Sánchez llegó al poder en junio de 2018 tras desplazar a su predecesor, Mariano Rajoy, en una moción de censura por escándalos de corrupción que involucraban al PP.

Las encuestas de opinión más recientes muestran al PP con una ligera ventaja sobre los Socialistas.

Artículos similares

Califica este artículo

Deja un comentario

Share to...