Bosch: Innovación tecnológica y sostenibilidad, claves para el cambio global.

Foto del autor

Por Javier Martínez

Un cambio positivo reafirmado por la multinacional alemana, que confirma su compromiso con la sostenibilidad y apuesta por la sensorización para mejorar la vida de las personas.

Bosch Italia concluyó el año 2024 con una facturación de 2,4 mil millones de euros, experimentando una reducción del 9,6 por ciento en comparación con el año anterior, pero mirando hacia el futuro con optimismo. Esto se destacó durante la conferencia anual de resultados del grupo, que ha estado presente en Italia desde 1904 con más de 5.400 empleados en 20 empresas y 3 centros de investigación. El grupo, con un fuerte compromiso en la industria automotriz (proveedor global de tecnologías y servicios, producción de componentes y sistemas de propulsión, sistemas de asistencia al conductor, desarrollo de software y servicios relacionados para vehículos e infraestructuras de carga), confirma un creciente enfoque hacia la sostenibilidad y la innovación tecnológica, apostando por soluciones que realmente mejoren la vida de las personas. Pronto veremos algunas de ellas.

Bosch: ponemos la sostenibilidad en el corazón de nuestra estrategia empresarial

«En 2025 esperamos un cambio moderado en nuestros principales sectores de negocio. La sostenibilidad sigue siendo una prioridad para nosotros – ha comentado Renato Lastaria, Gerente general del Grupo Bosch en Italia – Bosch demuestra cómo la innovación tecnológica y sostenible puede ser un motor de cambio positivo, capaz de mejorar la vida de las personas en todo el mundo, una tecnología para la vida», subrayó Lastaria.

El enfoque de responsabilidad social de Bosch también se traduce en iniciativas concretas para las comunidades locales. Entre los proyectos más destacados de 2024 sobresale Ricomincio da me, un programa de capacitación dentro de las prisiones italianas creado en colaboración con Second chance, una asociación del tercer sector, que ha involucrado a las prisiones de Monza, Como, Turín y Ancona, ofreciendo programas de formación para crear habilidades técnicas en algunos de los campos en los que Bosch tiene presencia, como el mantenimiento de e-Bike o la instalación de sistemas de aire acondicionado.

Leer también  Descubrimos el Deebot X9: El robot ideal para hogares con mascotas

Innovación tecnológica para el futuro

Bosch sigue invirtiendo masivamente en investigación y desarrollo, con 87,000 empleados trabajando en 136 ubicaciones alrededor del mundo. Entre las actividades, destaca Bosch mobility «que gracias a un enfoque neutral desde el punto de vista tecnológico, desde motores de hidrógeno hasta motores endotérmicos, desde combustibles renovables hasta vehículos eléctricos, está en posición de aprovechar las oportunidades ofrecidas por la transformación en curso», destacó Camillo Mazza, Gerente general de Robert Bosch GmbH Branch en Italia.

Además de los motores, «la seguridad vial sigue siendo un tema clave, por eso continuamos desarrollando y perfeccionando tanto los sistemas Adas de asistencia al conductor como el llamado Software define vehicle, que nos permite ofrecer soluciones tecnológicas a todos los operadores del sector de la movilidad», concluyó Mazza.

¿Qué son los Mems y por qué son una revolución invisible?

Un capítulo especialmente interesante de la historia de Bosch en Italia está representado por Bosch Sensortec, que este año celebra su décimo aniversario de actividades en el país: «Estoy orgulloso del camino recorrido en estos diez años y estoy seguro de que seguiremos creciendo. La verdadera fuerza de Bosch Sensortec en Italia son las personas», declaró Riccardo Campagna, Jefe de Bosch Sensortec Italia. Hablamos de sensores microelectromecánicos (Mems), es decir, sensores equipados con software e inteligencia artificial; aunque su presencia no siempre es «visible», están prácticamente presentes en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana: smartphones, e-bikes, fitness trackers y autos.

La conferencia fue la oportunidad para revisar los hitos del centro de diseño italiano, inaugurado en 2015 con solo 12 personas y hoy quintuplicado y en constante crecimiento. Pero, ¿qué son los Mems? Programados para ser una tecnología inteligente y equipados con un microcontrolador, una batería miniaturizada y un minúsculo radio-chip, los sensores Mems son capaces de procesar los datos detectados y enviarlos, por ejemplo, a un smartphone. ¿Dónde los encontramos? Prácticamente en todas partes: smartphones, tabletas, dispositivos wearable, hearable, drones, robots, casas inteligentes y aplicaciones IoT.

Leer también  AcquaMente revoluciona: Tecnologías inteligentes para un uso consciente del agua en empresas.

Cómo mejorar la calidad de vida de las personas y aumentar su bienestar

Imagine un ejército de invisibles acelerómetros, girosco…

Artículos similares

Califica este artículo

Deja un comentario

Share to...