Robo de identidad, estafas y tiendas falsas: el fraude en línea está en aumento, con consecuencias graves para las víctimas, según revela una encuesta.
Algunos consumidores han perdido más de 10.000 euros al caer en tiendas falsas en línea, según una encuesta realizada por Schufa, a la cual t-online tuvo acceso exclusivo.
Aunque el porcentaje de afectados con sumas tan elevadas es bajo, con un 1,6%, un 34,4% de los encuestados indicaron haber sido estafados con cantidades significativas que oscilan entre 100 y 1.000 euros, se informa.
De acuerdo con Schufa, las denominadas tiendas falsas representan la mayoría de los casos de fraude en línea. El 37% de los afectados no recibió ningún producto o recibió productos de baja calidad después de pagar en estas plataformas.
Cómo detectar tiendas falsas
Las organizaciones de consumidores advierten especialmente sobre tiendas falsas de bicicletas al comienzo de la temporada al aire libre. Aquí le mostramos cómo identificar estos portales y protegerse de los intentos de fraude.
Además de las tiendas falsas, el llamado «scamming» representó el 25% de los casos de fraude mencionados en la encuesta de Schufa. En este engaño, se presentan hechos falsos a las víctimas para inducirlas a realizar transferencias de dinero, como promesas de amor verdadero, un trabajo bien pagado o una casa supuestamente económica.
El fraude de identidad en línea ocupa el tercer lugar (22%), donde los estafadores utilizan datos personales o bancarios de otras personas para cometer delitos o enriquecerse a costa de otros.
Denunciar el fraude y cambiar los datos de inicio de sesión
En último lugar entre los tipos de fraude en línea que afectan a los consumidores están las trampas de suscripción (19%). En esta forma de engaño, los usuarios son atraídos a contratos a largo plazo que a menudo resultan ser ofertas con costos ocultos.
Afortunadamente, casi la mitad de los afectados (40%) denunciaron el fraude y presentaron una denuncia ante la policía. Además, el 35% de los usuarios cambió sus datos de inicio de sesión después de caer en una estafa.
Quienes deseen saber si sus datos personales han sido robados en línea, pueden utilizar el IdentChecker gratuito de Schufa, el cual verifica si los datos aparecen en fuentes dudosas en Internet o en la darknet.
Artículos similares
- ¡Atención! ¿Está realmente ofreciendo el ADAC kits de emergencia gratis?
- ¡Alerta de Sparkasse ante estafas! La policía ya está investigando
- España contra las reseñas falsas: prohibirán comentarios engañosos en turismo y hostelería
- España al descubierto: Vino falso y los problemas de vivir en la costa
- Microsoft Refuerza Windows: Descubre las Nuevas Medidas Contra Vulnerabilidades Críticas

Diego Fernández es un analista tecnológico y periodista especializado en inteligencia artificial, robótica e IoT. Sus estudios de caso y pruebas de prototipos ofrecen una visión práctica de las innovaciones que marcarán su día a día. Con rigor y claridad, le orienta en sus inversiones tecnológicas.