Categoríass: BiografíasEn HDNH

Bill Moggridge, el creador del ordenador portátil moderno

Tiempo de lectura: 2 minutos

El 8 de septiembre de 2012, producto de un incurable cáncer, falleció William Grant Moggridge a los 69 años. “Bill”, diseñador de la primera computadora portátil (la hoy popular ‘laptop’), fue un hombre que nunca acaparó las pantallas ni gozó de la fama de otros científicos, pero que contribuyó enormemente a facilitar la vida de las sociedades contemporáneas con su genial invento.

William Moggridge nació el 25 de junio de 1943, Londres, durante la II Guerra Mundial. En su ciudad natal estudió Arte y Diseño y en 1965 decidió mudarse a los Estados Unidos. Allí laboró en la American Sterilizer de Pensilvania, diseñando equipos para centros médicos. Cuatro años después volvió a Londres para complementar sus estudios y fundar su primera firma.

En 1979 regresó a Norteamérica, donde fundó la empresa de diseño ID Two en Palo Alto, Silicon Valley, en un tiempo muy favorable para las compañías orientadas a la electrónica. Moggridge colaboró con Microsoft, Apple y Grid Systems, entre otras.  Fue en Grid Systems donde diseñó su invento más celebrado: el Grid Compass, el primer ordenador portátil moderno, lanzado al mercado en 1982.

Actualmente, los portátiles desafían la imaginación. Hay equipos especializados para cada profesión y oficio, incluso hay ordenadores portátiles convertibles que reúnen las virtudes de los portátiles tradicionales y de las tabletas. Pero en la época de Moggridge, estos aparatos portátiles se asemejaban a las máquinas de coser tanto en forma como en peso (podían llegar a pesar cerca de 20 kg); al ser de precios prácticamente inaccesibles, solo grandes entidades podían adquirirlos. Por ello, el Pentágono y la Agencia espacial estadounidense fueron los primeros en proveerse con estos equipos. Como bien se recuerda, la entonces novedosa Grid Compass estaba recubierta de magnesio, poseía una memoria de 340 kb y se valorizaba en 8 mil dólares americanos.

Se conoce que la NASA, en 1985, utilizó el Grid Compass en el transbordador Discovery. Sin embargo, pese a este logro, Moggridge explicó que realmente siempre quiso que su invención fuera dirigida para el público en general. Pocos años después el Grid Compass 1100 se comercializó, marcando el primer gran antecedente para los equipos portátiles actuales. Con los años, se fue perfeccionando en su ligereza y potencia sin perder la esencia de sus funciones.

“Bill” Moggridge no solamente se dedicó a la invención científica, pues también ejerció la docencia y se desempeñó en otros rubros. Fue catedrático de diseño en la Universidad de Stanford y también profesor visitante en el Royal College of Art de Londres. Publicó varios libros, entre los que se resaltan: Designing Interactions (en colaboración con Larry Page y Sergey Brin, los cofundadores de Google) y Designing Media (2010).

William Moggridge

Desde 2010 hasta su muerte fungió de director del Cooper-Hewitt National Design Museum de New York. Por su gran trayectoria fue reconocido con el Premio Nacional de Diseño y con el prestigioso Premio Príncipe Philip Designers.​

Commpartir
Publicado por
Félix Casanova

Posts recientes

¿Por qué Santa Claus da carbón a los niños malos?

La tradición de dar a los niños que se portan mal trozos de combustible fósil…

4 horas hace

La historia de cómo unas monjas descubrieron la ‘Casa de Jesús’ en Nazaret

La casa donde supuestamente creció Jesús vuelve a ser noticia, ya que el nuevo libro…

6 días hace

¿Por qué celebramos la Navidad el 25 de diciembre?

Cada diciembre, los cristianos organizamos una "fiesta de cumpleaños" colectiva para celebrar el aniversario de…

2 semanas hace

La historia, narrada e ilustrada por un gato

Baba el gato es a la vez narrador y modelo fotográfico en lo que es…

4 semanas hace

Benoit Mandelbrot, el descubridor de los fractales

Se le conoce como el "padre de los fractales" por haber descubierto uno de los…

4 semanas hace

La mano de Hércules de la ciudadela de Ammán

Los dedos más gigantescos e intimidantes de toda la antigüedad Elevándose sobre el moderno horizonte…

1 mes hace