Sexo en la Edad Media, ¿eso es un taparrabos o es que te alegras de verme?

Muchas de las más profundas ideas y las nociones del que tenemos hoy en día se han formulado y establecido en la , especialmente por parte de la que ha venido confundiendo a veces sobre este aspecto; eso si, era su labor. La Iglesia tenia opiniones y leyes sobre todos los aspectos del sexo.

El adulterio y la fornicación en algunos casos eran condenados con la muerte, pero por un tiempo se admitió la prostitución tolerada asegurando que que era un mal necesario. En la Alta Edad Media, a los sacerdotes se les permitía casarse y tener hijos.

Amor cortés, se puede ver pero no tocar

Se prohibió la expresión abierta del deseo sexual, pero la noción medieval del amor cortés sugirió que el amor y la admiración podían existir entre el deseo erótico y el logro espiritual. El amor cortesano se asocia con el caballero que se enamora de la mujer pura. La admira desde lejos, va a la guerra por ella y sacrifica su vida.

Adulterio, ¡mantenga sus pantalones quietos, señor!

El celibato era la única opción y solo era tolerado como parte del matrimonio. Las relaciones prematrimoniales o extramaritales eran un riesgo grave. ¡Rásquese el picor!, se decía muy a menudo. Los castigos podían ir desde algunos años de penitencia hasta la condena a muerte.

Posiciones sexuales, insertar la ficha en la ranura

Cualquier postura que no fuese la habitual y común “posición del misionero” se consideraba antinatural, y por lo tanto un pecado según la Iglesia. El sexo anal y oral eran pecados ya que el único fin era el placer, no la procreación, que para los puristas era el único propósito del sexo.

, ¡entra en mi armario, hermano!

La postura de la Iglesia sobre la homosexualidad se declaró sin rodeos aludiendo a Gomorra. La sodomía se definía como actos contra la naturaleza, e incluía los siguientes actos inmorales: la masturbación solitaria, la masturbación mutua, la cópula entre los muslos (sexo interfemoral), y la cópula “en la parte posterior”, o sexo anal. Santo Tomás de Aquino declaró el lesbianismo como un pecado.

Esta era castigada con la mutilación de…, la quema en la hoguera, la horca, y en el caso de los sacerdotes sorprendidos en el acto, los metían en una jaula suspendida en el aire hasta que morían de hambre.

Virilidad, ¿eso es un taparrabos o es que te alegras de verme?

Uno de los accesorios más de moda en la Edad Media fue la bragueta, una bolsa que se adjuntaba en la entrepierna de los pantalones de los hombres y que acentuaba de tal manera que destacaba y exageraba el tamaño de los genitales. Se rellenaba con aserrín o un paño. Es comprensible que la Iglesia no apreciara esta forma de vestir, a la que calificaba como “modas del Diablo”.

Consolador, un tamaño acorde con su deseo pecaminoso

Las mujeres que hubieran utilizado algún “dispositivo” o “aplicación” con forma de miembro masculino habían de hacer penitencia durante cinco años.

La virginidad y la castidad

La creencia de la Iglesia Medieval de que el celibato era la única manera de que se podía adorar a a Dios se encarnaba en la Virgen María, pero rara vez esta premisa era seguida por plebeyos y nobles por igual. La castidad tiene casi el mismo significado que la virginidad. Muchos creen que los cinturones de castidad son un fenómeno medieval. En realidad fue una invención del siglo XIX.

Prostitución, ¿buscas pasar un buen rato?

En la grandes ciudades las prostitutas podían ejercer su profesión en el anonimato y era considerada como una profesión honesta y esencial. Durante un tiempo, la Iglesia autorizó la prostitución. Irónicamente, la práctica era considerada como una forma de prevenir el adulterio por lo que se consideraba un mal necesario ¿?. Las prostitutas más respetables trabajaban en “burdeles” o “guisos”. En la mayoría de las aldeas había uno. En algunos pueblos, las prostitutas tenían que identificarse mediante ropajes especiales, como un velo con una franja amarilla.

Referencias: David Norton, “Education for Moral Integrity,” in Dayle M. Bethel, ed., Compulsory Schooling and Human Learning: The Moral Failure of Public Education,1994).

¿Quieres recibir los artículos en tu email?

Félix Casanova: Administrador de HDNH, y apasionado de la historia

View Comments

  • Maria del Carmen...

    Mi más sincera enhorabuena por tu segundo cumple, y como siempre te agradezco tus hermosas letras.

    Un beso

  • Jeje, yo no hago nada, que me registren. Mejor el Siglo XXI, no guardo buen recuerdo de aquella época. Me refrescaste la memoria profesor Felix.
    Un abrazo y una buena semana para ti amigo.

  • Bueno, no sólo en la Edad Media, con este tema creo que también ahora hay que tener un poco de cuidado con lo que uno hace...

    Ha sido un placer pasear por tu blog y leer con atención. Gracias por tus amables comentarios.

    Saludos

  • Mi segundo cumpleaños

    Soy un intrépido pájaro
    que a tu verja se acerca.
    En el pico traigo
    con regocijo una misiva
    de azahar y tomillo

    Sumisa pincelada
    de aroma y sentimiento
    que al trinar me recuerda,
    en lejanía y con sosiego
    la danza de una acacia.

    Con atrevida delicadeza
    te invito a mi aposento
    de formas en armonía
    para brindar contigo
    por la esmerada compañía
    que me has dedicado
    en estos dos años de vida.

    En la entrada te espero
    oyéndose al fondo la nota
    de un timple alborozado
    haciendo sentir su esencia.
    Asumiendo con respeto
    la amistad que nos aúna
    desde hace largo tiempo.

    Un presente te acerco
    para no ser olvidada...
    como saludo un maullido
    y al tacto una virtual caricia
    para ti con mi aprecio.

    Tuya siempre...

    María del Carmen

    25/04/08 - 25/04/10

  • Jose Antonio...

    Seguro que no, ya quisieramos, quedan muchas cosas por pulir tanto en Occidente y como no, en Oriente y Africa.

    Un fuerte abrazo

  • ¿Seguro que todos los prejuicios que existían en tiempos pasados están ya superados?

  • Sakkarah...

    A más de uno lo colgaba yo en la jaula, porque no hay nada peor que el fariseismo, ir predicando la palabra de Dios y actuando como... en fin, no hay más que leer la prensa. Y lo peor es que no es de ahora, siempre fue así, pero no se enteraba nadie...

    Un beso muy grande

  • Ursula...

    Cualquier día van a pensar que te pago por tus comentarios :). De verdad que agradezco mucho tus siempre amables palabras querida amiga. Intento no ofender (aunque alguién siempre se puede sentir ofendido) pero procuro ser imparcial a la hora de mostrar una noticia y si es con una gota de humor, mejor que mejor, porque desdramatizar es bueno en la vida.

    Gracias y otro abrazo fuerte desde el corazón amiga.

    Hermosos días¡¡

    Besos¡¡

    (espero que el viento amaine y el calorcito regrese)

  • Hola y buenas noches...

    Paso aunque tarde, a darte un besote de feliz día del libro.. Bellos sueños..

    Una estelar entrada, desconocía algunas cosas de las que citas, como lo de Segovia..

    Besotes

  • Aristóteles dijo, y es cosa verdadera,
    que el hombre por dos cosas trabaja: la primera,
    por el sustentamiento, y la segunda era
    por sonseguir unión con hembra placentera.
    Saludos.

    • Algo parecido me contaba mi abuelo al respecto. Y es que la líbido lo puede todo, algun@s hasta se olvidan de comer :P
      saludos