Categoríass: Edad AntiguaRoma

Agripina, la emperatriz que escandalizó a Roma

La emperatriz romana Julia Agripina, también conocida como Agripina la Menor -para distinguirla de su madre-, vivió desde el 15 hasta el 59 dC. Hija de Germanico y Agripina la Mayor, era la hermana del emperador Caligula. Los miembros de su influyente familia  hicieron de esta mujer un personaje a tener en cuenta, pero su vida estuvo plagada de controversias e incluso murió de una manera escandalosa.

Problemas en los matrimonios de Agripina

En el año 28 dC, Agripina se casó con Cneo Domicio Enobarbo, fallecido en el año 40 dC, pero antes de su muerte, Agripina le dio un hijo, el que fuera famoso emperador Nerón. Después de un corto tiempo como viuda, se casó con su segundo esposo, Cayo Salustio Crispo Pasieno en el año 41. Cuando este murió en el año 47 se rumoreó que Agripina lo había envenenado.

Con 34 años, en el 49, contrajo matrimonio por tercera y última vez con su tío, el emperador Claudio. Además, aconsejó a su hijo que se casara con su nueva hermanastra, Octavia. También se rumorea que tuvo relaciones sexuales con Calígula cuando él se desempeñaba como emperador. Las fuentes históricas más extensas que nos hablan de su vida incluyen a Tácito, Suetonio y Dio Casio. Indicaron que Agripina y Calígula eran amantes pero enemigos, así que Calígula exilió a su hermana de por supuestamente conspirar contra él. El destierro duró poco, regresó a Roma dos años después.

Sed de poder

Es poco probable que Julia Agripina, hambrienta de poder, se casara con Claudio por amor. Un año después de la boda, ella convenció a Claudio de que adoptara a su hijo, Nerón, como su heredero. Él estuvo de acuerdo, pero eso resultó ser un movimiento fatal. Los historiadores romanos afirman categóricamente que Agripina envenenó a Claudio. Ella ciertamente se benefició después de su muerte, ya que llevó a Nerón, que entonces tenía aproximadamente 16 o 17 años, a asumir el poder, con ella como regente y Augusta, un título honorífico otorgado a las mujeres de familias imperiales para resaltar su estatus e influencia.

Inesperado giro de los acontecimientos

Bajo el reinado de Nerón, Agripina no terminó ejerciendo más influencia sobre el Imperio Romano. En cambio, su poder disminuyó. Debido a la corta edad de su hijo, Agripina intentó gobernar en su nombre, pero los acontecimientos no se desarrollaron como ella había planeado. Nerón finalmente exilió a Agripina. Se dice que consideraba a su madre como muy dominante y quiso distanciarse de ella. La tensión creció especialmente cuando nuestra protagonista se opuso a su romance con la esposa de su amigo, Popea Sabina. Su madre también desafió su derecho a gobernar, argumentando que su hijastro Britanico era el verdadero heredero al trono. Britanico murió más tarde en circunstancias misteriosas, probablemente orquestadas por Nerón. El joven emperador también planeaba matar a su madre al hacer que ella se subiera a un pequeño barco diseñado para hundirse, pero esa estratagema fracasó cuando Agripina pudo salvarse nadando hasta la orilla. Todavía determinado a cometer matricidio, Nerón más tarde ordenó que asesinaran a su madre en su casa.

Desesperado, el emperador acusó a su madre de ser miembro de una conjuración ficticia y fue ejecutada, aunque los detalles de este crimen tan meditado no están claros.

Nerón ante el cadáver de su madre, Agripina la Menor (Museo del Prado)

Su muerte cumplió una profecía de unos astrólogos caldeos que, cuando Agripina les preguntó si su hijo sería rey, le dijeron: «Será rey, pero matará a su madre».

Nerón gobernaría Roma hasta su suicidio en el año 68 d. C. El libertinaje y la persecución religiosa caracterizaron su reinado.

Commpartir
Publicado por
Félix Casanova

Posts recientes

¿Quién limpió la carnicería después de las batallas de Napoleón?

Imagina esto: estás en casa, ocupándote de tus propios asuntos, cuando dos enormes ejércitos enormes…

4 horas hace

¿Por qué la segunda ola de la gripe de 1918 fue tan mortal?

La primera cepa de la gripe de 1918 no fue particularmente mortal. Después regresó con…

5 días hace

Baquelita, el primer plástico de la historia

La baquelita fue la primera sustancia plástica totalmente sintética,​ creada en 1907 y nombrada así en…

6 días hace

9 serpientes top de la historia y la mitología

En todo el mundo, la serpiente siempre ha tenido un potente simbolismo Desde la transgresión…

3 semanas hace

Norilsk, la ciudad más extrema de la historia de Rusia

Norilsk es una ciudad de frío extremo y contaminación brutal, sin embargo, 177,000 personas viven…

3 semanas hace

¿Cuál es la diferencia entre Art Deco y Art Nouveau?

Los movimientos Art Nouveau y Art Deco surgieron como reacciones a dos eventos mundiales muy…

3 semanas hace