En 1904, el médico alemán Bernhard Bendix se asoció con el educador Hermann Neufert para hacer algo radical: crear una escuela sin paredes. Su idea fue el germen de lo que se conoció como el movimiento de educación al aire libre, que se extendió por los Estados Unidos y la mayor parte de Europa antes del estallido de la I Guerra Mundial. Su objetivo era simple: combatir la alta tasa de tuberculosis.
En ese momento, muchos médicos creían que el reducido espacio y la falta de aire libre en muchas escuelas exacerbaban el riesgo de enfermedades. Para mantener a los niños saludables, tenían que modificar el sistema actual: mantener la clase igual, pero enfatizar en la ventilación y, en muchos casos, reubicar las escuelas en el bosque.
¿El resultado? Innumerables aulas con escritorios y pizarrones en medio del campo.
Muchas de estas escuelas se hicieron con carpas o edificios prefabricados sin paredes. Algunas, como en el video que mostramos a continuación, enfatizaban en el ejercicio. Y no faltaban los chequeos de salud regulares para crear una experiencia educativa diseñada en torno a la prevención de enfermedades.
El movimiento se hizo tan popular que inspiró cinco conferencias internacionales de 1922 a 1956. Sin embargo, a fines de la década de 1950, se desvaneció, en gran parte debido a los avances de la salud pública.
Pero la educación al aire libre no fue una gran delicia. Estas escuelas se aferraban a sus promesas de aire fresco y ventilación incluso durante los meses de invierno. Un hombre le describió a The Independent sus experiencias en Aspen House, una escuela con techo, escritorios y pizarra, pero sin paredes:
“En pleno verano, la luz del sol lo inundaba todo; en un lluvioso día de otoño, muchos nos mojábamos”, dijo. Pero en el invierno, era peor, estaba todo helado, “A veces, cuando llegamos allí por la mañana… la nieve habría caído sobre las mesas y sillas y teníamos que despejarla antes de que pudiéramos comenzar”.
Otras escuelas repartían gruesas mantas que los niños usaban para mantenerse calientes durante el invierno, pero no era lo común.
¿Clase al aire libre? No todo era diversión y juegos
Referencias: AtlasObscura Imágenes: Thomas Brenac, WikimediaCommons, Biblioteca del Congreso E.E.U.U. Video: Canal de Pathé en Youtube
El idioma francés es una lengua perteneciente a la rama de las lenguas romances o descendientes del latín. Es el…
La importancia de estudiar geografía e historia en la actualidad En la actualidad, inmersos en la 3º revolución industrial, donde…
La reina Teuta de Iliria y su ejército gobernaron el mar Adriático en la antigüedad e incluso se enfrentaron a…
El primer mapa conocido que muestra América, fue descubierto por accidente en 1832 en una librería de París Aunque Colón…
Las personas, en general, estamos más divididas que unidas. Pero hay una verdad universal en la que estamos todos de…
El doble de alta que la la estatua de la Libertad (con sus 182mts frente a los 93mts de la…