Categoríass: CuriosidadesEn HDNH

Curas para la calvicie más locas de la historia

Tiempo de lectura: 2 minutos

A lo largo de la , y desde el principio de la humanidad, la pérdida de pelo ha sido una de las grandes preocupaciones del hombre.

Cuando el cabello comenzaba a caerse, se hacía lo que fuese necesario para mantener una cabeza digna, y para ello, nada mejor que echar un vistazo a estos maravillosos remedios del pasado (no probados por el que suscribe).

Los mejores remedios para la calvicie

1. Antiguo Egipto

Según el papiro Ebers (uno de los tratados médicos más antiguos conocidos 1550 a.C.), mezcla la grasa de un hipopótamo con la de un cocodrilo y serpiente. Si esto falla, hierve el pelo de un puerco espín y aplícalo en el cuero cabelludo durante cuatro días.

2. Antigua Grecia

Hipócrates recomendaba una mezcla de opio, rábano picante, excrementos de paloma, remolacha y especias. Si no te atrae, fíjate en el método de Aristóteles: orina de cabra.

3. Roma antigua

Cuando la cabeza de Julio César empezó a adelgazar, Cleopatra sugirió que cocinara una poción con ratones, dientes de caballo y grasa. Otra receta romana: 1) coger los genitales de un burro, 2) quemarlos, 3) mezclar la ceniza con la orina, y 4) aplicar generosamente!

4. Vikingos

Los legendarios vikingos sugerían frotar tu cabeza con un montón de caca de ganso.

5. Druidas célticos

Coger un cuervo , quemarlo y mezclarlo con cenizas de oveja. (Siglos después, los irlandeses y los británicos comenzaron a frotarse sus cuero cabelludo con cebollas en lugar de esto, obvio progreso).

6. Siglo VIII China

De acuerdo con la Enciclopedia del Cabello (que suponemos es la autoridad en este tipo de cosas), los chinos mezclaban aceite de cártamo, romero y hierbas con testículos de animales machacados.

7. India

Es simple: Hay que ponerse un turbante.

8. Nativos Americanos

Algunas tribus creían que una cataplasma de estiércol de pollo o estiércol de vaca obraría el milagro.

9. El rey Enrique VIII

Aunque los nativos americanos optaban por el estiércol animal, el famoso rey pensaba de otra manera. Optaba por frotar su cabeza con orina de perro y caballo.

10. Revista Científica Americana

¿Te dedicas a la música? He aquí un extracto de un artículo científico de 1896 :

“Mientras que los instrumentos de cuerda impiden y detienen la caída del pelo, los instrumentos de cobre tienen efectos dañinos sobre él. El piano y el violín, especialmente el piano, tienen una indudable influencia preservadora…, al contrario, los instrumentos de metal tienen resultados que son deplorables”.

11. Psicólogos franceses del siglo XIX

!La calvicie a distancia! Èmile Couè creía que el pensamiento positivo, llamado autosugestión, podía arreglar casi cualquier cosa. Escribió:

“En nuestras cabezas hay pequeñas estructuras llamadas folículos, de las cuales crece el cabello. Cuando pierden su elasticidad, su pelo se cae. Cuando la autosugestión comienza a funcionar, estos folículos comienzan a cerrarse y a funcionar normalmente, y pronto el pelo crece”.

12. Agricultores suizos

En 1988, el tabloide The Sun publicó una cura de la calvicie descubierta por el granjero suizo Gerhardt Flit. ¿La cura? Leche de murciélago. Costaba $ 3500 por onza.

Referencias: MentalFloss

Commpartir
Publicado por
Félix Casanova

Posts recientes

Nitocris, primera reina del antiguo Egipto, ¿realmente existió?

Nitocris es considerada por muchos como la primera faraona del antiguo Egipto. Posiblemente reinó al…

3 semanas hace

Ben-Hur (1907), un punto de inflexión en la historia del Cine

Con un presupuesto récord y 11 Óscar, la versión de Charlton Heston de 1959 de…

3 semanas hace

¿Cuándo comenzamos a comer en restaurantes?

La gente ha estado comiendo fuera de la casa durante milenios, comprando un refrigerio rápido…

3 semanas hace

¿Cuál es el origen del término “tertulia”?

La tertulia es una reunión informal donde las personas discuten un tema. Esta palabra se…

4 semanas hace

Cómo el gran terremoto de Lisboa empujó a Europa a la era de la Ilustración

Las réplicas del terremoto de Lisboa de 1755 se sintieron hasta en Finlandia, y la…

4 semanas hace

Tratado de París 1898: el fin de la guerra hispanoamericana

El Tratado de París (1898) fue el tratado de paz firmado el 10 de diciembre…

4 semanas hace