Historia de Bruce Lee, vida y muerte de una Leyenda

Bruce Lee, una leyenda de las artes marciales

Bruce Lee está considerado como el artista marcial más famoso de la historia. Su destreza física y el dominio de las artes marciales, lo lanzó a la fama cinematográfica. Actuó en sólo cinco largometrajes, pero su impacto en la sociedad fue tal que despertó el interés en esta disciplina en todo el mundo. La leyenda del pequeño Dragón sigue presente a día de hoy. Su inspiración continúa guiando a multitud de personas a través de su filosofía…

Bruce Lee nació un 27 de Noviembre de 1940 (el año Chino del Dragón) en la ciudad de San Francisco. Pocos meses después la familia Lee marchaba a Hong-Kong con su pequeño, donde residieron en una pequeña vivienda de tan sólo dos habitaciones. Sin embargo el tema del espacio no era el principal problema que tenían, puesto que los primeros años la vida de Bruce fueron eclipsados por la ocupación Japonesa de 1942 a 1945. Se comenta que  cuando veía a los aviones de guerra japoneses volar a baja altitud iba a la azotea para intentar golpearlos.
Durante varios años Bruce Lee asistió a una escuela de artes marciales, mejorando rápidamente su habilidad año tras año, hasta que regresó a Estados Unidos a los 18 años por decisión de su padre, con el que siempre tenía altercados y también a que era necesario para poder obtener la nacionalidad definitiva norteamericana.
Fotograma de “Juego con la muerte”

En 1961, mientras estudiaba en la Universidad de Washington en Seattle, Lee se financió su carrera de filosofía trabajando como asistente de cocina en un restaurante chino y posteriormente comenzó a impartir clases de boxeo chino mientras comenzaba a desarrollar su particular estilo: el Jeet Kune Do. En ese ambiente fue donde conoció a quien sería su esposa, Linda Emery. En 1963, Lee se casó y formó su primera escuela oficial de artes marciales. Tuvo muchos problemas con la comunidad china local, que se negaba a que él enseñara a occidentales el Kung Fu.

En 1964, Bruce Lee asistió como invitado a una exhibición que daba Ed Parker, fundador de la Kempo Karate en EE.UU, y sus demostraciones y habilidades fueron tales, que dejaron sorprendido al público asistente, entre ellos a un productor de TV llamado William Dozier, quien le solicitó que realizara algunos castings para sus proyectos televisivos.
En 1972, fue actor, guionista, co-productor y director en el film “The Way of the Dragon” ( El furor del Dragón o el Camino del Dragón) filmado en Roma junto a Chuck Norris. El film fue un éxito de taquilla y considerado un clásico de las artes marciales. La lucha en el Coliseo es una de las más memorables de su filmografía, y considerada como el combate del siglo.
La filosofía de Bruce Lee sigue inspirando a millones de personas

Bruce Lee, además de artista marcial y actor, fue un filósofo dedicado, particularmente influido por el taoísmo. Según él mismo decía: “Yo no represento un estilo sino todos los estilos. Ustedes no saben lo que yo estoy a punto de hacer, pero yo tampoco lo sé. Mí movimiento es el resultado del vuestro y mí técnica es el resultado de vuestra técnica”.

 
La perfección por la técnica y el equilibrio, la solvencia y rapidez de sus fintas, su admirable desarrollo físico y dominio corporal, no ha tenido rivales que lo superen desde 1960 hasta hoy. Su imagen, carisma e influencia en las artes marciales lo han transformado en un clásico. A continuación os dejo un video en el que aparece luchando el sólito contra una escuela marcial de japoneses. No tiene desperdicio…
El 20 de julio de 1973, estando en la cumbre del éxito, muere en misteriosas circunstancias a los 32 años en Hong Kong en el apartamento de una amiga. Sintió un profundo y agobiante dolor de cabeza que le hizo tumbarse en la cama y decidió tomar un analgésico. Se sumió en una profunda inconsciencia de la cual ya no volvería, entrando en estado de coma. Fue llevado a un hospital, en el que ingresó ya fallecido. Los doctores vieron su muerte como una reacción de hipersensibilidad a uno o más de los compuestos encontrados en el analgésico. A pesar de que su cráneo no mostró ninguna lesión, su cerebro se había inflamado considerablemente, de 1.400 a 1.575 gramos.

Vestido con el traje tradicional chino que llevaba en la película Operación Dragón, fue sepultado en el Cementerio Lakeview de Seattle a finales de julio de 1973, pero seguía habiendo rumores de que su muerte no fue casual…

Los rumores van desde que fue asesinado por las tríadas de Hong Kong (pandilleros) porque se negó a pagarles el dinero de la protección, mientras que otros citan el consumo de drogas como la causa de su muerte repentina. Otros consideraron que el destino de Lee fue sellado al nacer, que estaba en las estrellas…
FRASES DE BRUCE LEE PARA RECORDAR:
– “Vacía tu mente, se amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza se convierte en la taza. Si pones agua en una botella se convierte en la botella. Si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede golpear. Sé agua amigo mío…”
– “Si crees que algo es imposible, tú lo harás imposible…”
– “Yo no temo al hombre que ha lanzado 10.000 patadas diferentes, yo temo al hombre que ha lanzado una patada 10.000 veces”
– “La clave para la inmortalidad es principalmente vivir una vida que valga la pena recordar…”

Mientras que la muerte de Bruce Lee está envuelta por la controversia y teorías de la conspiración ,su legado es indiscutible. Millones de aficionados han disfrutado de sus películas, de su vida y sus enseñanzas. Bruce presentó al mundo un nuevo género de películas de acción y despertó un amplio interés en las artes marciales a cientos de miles de jóvenes. No hablamos de violencia, sino de una disciplina que conjuga cuerpo y espíritu, hablamos de un arte que no conlleva hostilidad hacía tu semejante, sino respeto. Su legado está vivo…

Félix Casanova: Administrador de HDNH, y apasionado de la historia

View Comments

  • Ya iba yo necesitando estas visitas tan instructivas a tu blog.

    Aún no he escrito nada, pero ya ando otra vez por estos cibermundos.

    Nos vovemos a leer.

    Un abrazo, Félix.

  • Vengo a desearte un buen comienzo de semana y a invitarte a que te pases por mi blog a recoger unos merecidos premios.
    un beso!
    Marga.

  • Hola Félix!
    Tu blog ha sido nominado por un@ de tus lector@s para los Premios RoB Dangal TV.
    Suerte!!

  • Perikiyo...

    Veo que eres hombre de palabra. Dijiste que volvías en Marzo y aquí estás de nuevo amigo. Me da mucha alegría volverte a ver por estos mundos. Nos leemos y bienvenido de nuevo.

    Un abrazo

  • Ursula...

    Ciertamente su legado sigue vivo y suscribo totalmente tus palabras querida amiga. Ya te debo yo algunas visitas, así que espero ponerme al día pronto y disfrutar de tus bellas poesías.

    Hermoso día amiga querida¡

    Besos¡

  • Marga...

    Igualmente te deseo una buenísima semana, y no dudes, que ipso facto paso por tu blog a recoger el regalito. Gracias

    Un beso

  • RoB Dangal TV...

    Pues mira que bien, me alegro mucho que alguien me haya nominado. Gracias a vosotros y a la persona que lo haya hecho. Que misterio...jaja
    Gracias de nuevo y un abrazo

  • @Katy
    Si no te gusta Bruce Lee, entonces, ¿qué haces aquí? Te sugiero que visites un blog de cocina o de chismes, creo que te vendrá mejor.