Cantinflas, todo un genio del humor…

Mario Moreno ha sido uno de los cómicos iberioamericanos con más exito, y esto a pesar de que fuera de su tierra natal los espectadores no han comprendido más que una pequeñísima parte de todo lo que encerraba Cantinflas con sus gestos y albures (frases de dobles sentido). Ni la Enciclopedía Británica le ha entendido al señalar que puso en ridículo a los toros (flema inglesa), cuando en realidad con sus faenas en la pantalla lo que pretendió fue hacer reír al público demostrando que había sido un torero frustrado.
Siempre interpretó al mismo personaje en todas sus películas, el peladito chilango (un golfo del Distrito Federal), que representaba en la pantalla el sentir, la manera de ser y los recursos a los que se veían obligados a recurrir millones de cantinflas para sobrevivir..
La dialéctica de los albures es un deporte nacional mexicano mediante el cual dos hombres pueden estar injuraíndose gravemente sin levantar la voz ni recurrir a palabras fuertes o insultos. Cantinflas recurría a ellos para criticar y poner en solfa una serie de cosas que en iban -quizá siguan yendo mal-. Si no se ha vivio en México es imposible tener las claves para seguir el juego de palabras, pero aún así llegó a millones de personas hispanoparlantes por las situaciones, la gesticulación y la sencillez de sus tramas.
Su primer éxito fue (1941), al que siguieron, entre otras, Los Tres Mosqueteros, Romeo y Juliet, Caballero a la medida, a Volar joven y . En esta última criticó el sistema mexicano real, el de los caciques que decidian las elecciones en favor del partido oficial, el de los burócratas que hacían el favor de atender las necesidades de los ciudadanos cuando les venía en gana.
Los mexicanos ahogaban sus frutraciones con las películas de Cantinflas, como ya sucederia en España con el fútbol y los toros, ya que no podían espresar de otra forma su descontento. Luego sucedió una segunda época en su carrera con el paso del blanco y negro al color en el que cabría destacar: El señor Doctor (me reí a carcajadas) El padrecito , Su Excelencia
Pasó por Hollywood con la vuelta al mundo en 80 días, y poco más, pero a mi siempre me quedará en mi retina aquel gran actor que bromeaba, te hacía reir, pero a la vez, hacía una crítica mordaz al mundo que le rodeaba. Mi homenaje...
Félix Casanova: Administrador de HDNH, y apasionado de la historia

View Comments

  • Alma...

    Sin duda merece que hablemos de él querida amiga. Como bien dices nos hizo reir sin dejar de dar lecciones de humanidad y grandeza. Gracias por tu visita y tus palabras.

    Un fuerte abrazo

  • recuerdo cada una de sus películas y cuanto me hacia reír cuando niña,
    el el don lo llevaba en la sangre...ese ángel especial, ese carisma que no se vende en ninguna esquina.

    Buenísima entrada como siempre

    cariños felix

  • Lorena...

    ¿que tal te va todo? espero que bien amiga. Tenía un angel especial como dices, con eso se nace, no se hace.

    Gracias por tus palabras.

    Un abrazo cariñoso

  • Me deja impresionadísima cuando comentas que: "fuera de su tierra natal los espectadores no han comprendido más que una pequeñísima parte de todo lo que encerraba Cantinflas con sus gestos y albures (frases de dobles sentido)", y disculpa, pero eso es una gran y enorme mentira.

    Es al contrario, en México, que es su tierra natal, se ha comprendido totalmente todo lo que encierra el gran Mario Moreno y su sensacional personaje "Cantinflas".

  • @Magda Díaz y Morales
    Disculpame tú a mí, pero si lees bien, estamos diciendo lo mismo. Vuelve a leerlo detenidamente por que te estás confundiendo...
    ¿?

    Un abrazo

  • Comenté solo esa frase que escribes claramente y que transcribí.

    Hay varias cosas que no son como tu las ves o, al menos, no son así en México como, también, eso de que "los mexicanos ahogaban sus frutraciones con las películas de Cantinflas" ¡por supuesto que no!

    Pero en fin, sería interminable seguir comentando al respecto. Pero me alegra te guste Cantinflas.

  • @Magda Díaz y Morales
    Tienes más criterio para opinar al respecto por el conocimiento que tienes (intuyo que es tu país) de México, al que admiro por su cultura, los grandes académicos que brinda su sistema educacional y el legado que nos han dejado para la Historia.
    Si yo digo "fuera de su tierra natal los espectadores no han comprendido más que una pequeñísima parte de todo lo que encerraba Cantinflas con sus gestos y albures... " me estoy refiriendo, creo que claramente, a que fuera de México no ha tenido el reconocimiento Universal que merecía este personaje.
    En el otro aspecto que citas, posiblemente esté equivocado. Pero no trato de llamar frustrados ni mucho menos a los mexicanos (faltaría más). Sólo me refería al Pan y Circo que igualmente existía en España durante una época que fue difícil...
    No me gusta Cantinflas, ADORO a Cantinflas. Forma parte de mi infancia y juventud...

    Un abrazo

  • Very enlightening and beneficial to someone whose been out of the circuit for a long time.

    - Kris

  • Uf mi personaje favorito desde la niñez, sus películas la he visto varias veces y siempre me hacen reír a montones, yo soy mexicano y quizá por eso me divierte mucho.

    Un abrazo

  • Sergio,
    A todos nos divirtió :) , un mexicano patrimonio de la humanidad sin fronteras.
    Saludos