X

Caballo de Troya

Con 15 añitos mi genial padre depositó en mis manos este libro que, para aquella…

Con 15 añitos mi genial padre depositó en mis manos este libro que, para aquella edad era un “tocho” para mí. Sería uno más a añadir de la lista de Delibes, Fernán Caballero, el Conde Lucanor de Don Juan Manuel y los comics de Mortadelo y Rue del Percebe, todo junto pero no revuelto… ya le llegaría su turno.
Mi padre insistió -“léelo, te gustará”-. Ya intuía él mi naturaleza heterodoxa y mi aficción por todo aquello que se saliera de lo establecido. No quisiera entrar en disquisiciones teológicas con este artículo, nada más lejos de mi pretensión, ni creo que sea el foro adecuado para ello, pero la lectura de este libro me abrió una perpectiva apasionante de la vida de , como a tantos de nosotros.
Con una idea preconcebida del y del ministerio y los últimos días del nazareno, aquello se torno apabullante. El secreto que el “Mayor” atesoraba era el más importante que jamás se hubiese desvelado en la Historia, nada más y nada menos que un viaje en el tiempo a la Palestina de la época. , de acuerdo, estamos hablando de una novela ¿o no? y como tal debemos tratarla, pero que diantres, nos ofrece una visión más humana, más real si cabe incluso de los apóstoles que acompañaron a Jesús en sus últimos días, con sus virtudes, sí, pero también con sus errores, con sus debilidades carnales…
Como decía, aquel libro abrió ante mí una nueva forma de ver la vida, un antes y un después, otra forma de comprender y abordar muchas dudas que tenía y que aún hoy sigo teniendo. ¿Que os pareció a vosotros? me gustaría saberlo queridos amigos…
Tanto abordar como titular esta entrada, tanto que pensar en tirar de tópicos como el de Fray Luis de León y su “como deciamos ayer…” y nada mejor que hablar de un libro que, al igual que su autor, el maestro J.J. Benítez ha recibido tanto elogios como críticas. Y es que se cumple aquello de no ser profeta en tu tierra…. ¿quizás por su pasión por la ufología? ¿por su crítica al poder establecido en materia de informes reservados?, el caso es que enemigos no le faltan.
Para muchos, es
una novela que toca el corazón.
Está bien, que cada cual piense lo que estime oportuno.
Yo sé que no es una novela…».

Dedicado en especial a la memoria eterna de mi PADRE: FELIX CASANOVA Sr. “Te quiero, Papi, tenías razón, aquél librejo me gustó y marcó mi existencia” 🙂
HDNH 2017 All Rights Reserved View Non-AMP Version