Apoyo a “Letras en el Sahara, nace en la red y desemboca en el Desierto”

El buen amigo , administrador de Historias de la Historia, ha puesto en marcha una idea brillante que ha nacido de la Red para ayudar a los más necesitados. Este mundo de internet tan a veces utilizado con fines poco gratos también es una herramienta muy útil para llegar hasta donde se nos necesita, y por ese motivo se os pide vuestra colaboración en la medida de vuestras posibilidades.
Hace un par de meses publicó Historia de una deuda moral con el pueblo saharaui, donde trataba de explicar el origen de un conflicto que ha mantenido al pueblo saharaui esclavo de los caprichos e intereses de terceros. “Nunca han sido dueños de su propio destino y merecen, como mínimo, una oportunidad.
Quien debe, y puede, prestarles ayuda no lo hace porque está supeditado a cuestiones de política internacional y, sobre todo, económicas”. Pues desde la red, por muchos demonizada que esté por algunos pero libre de ataduras políticas y económicas, se lanza esta iniciativa de colaboración con el proyecto Bubisher(un bibliobús para los campamentos de refugiados saharauis).
Se necesitan libros para cubrir el proyecto, financiación para los gastos de envío hasta los campamentos y para su último proyecto Biblioteca Pública del Bubisher en Smara.
Cimientos 15/12/2010
Primeros muros 28/12/2010
Subiendo 01/01/2011
También os pido difundir esta iniciativa por las redes sociales (en Twitter utilizar el hashtag #letrasenelsahara), en vuestras páginas de Facebook o utilizar estos banners en vuestros blogs:
Además, como “de bien nacidos es el ser agradecidos“ como bien dice Javier, entre todos los que colaboren (con alguno de los libros, haciendo aportaciones en la cuenta de la Caixa, donaciones en la cuenta Paypal o colocando algún banner en su blog) se sortearán varios regalos.
Para poder optar a los regalos sólo tendréis que dejar un comentario en el post de Historias de la Historia.com, indicando el tipo de colaboración:título del libro (ya sea de la lista, clásico u otro si es aceptado), Caixa (aportación a la cuenta corriente sin especificar la cantidad), Paypal (donación sin especificar la cantidad) o Banner (para los blogs). Esta iniciativa estará en marcha hasta el 11 de marzo y el 15 de marzo se publicarán los ganadores.
Si alguien, empresa o particular, quiere colaborar donando algún regalo (lotes de libros, libros firmados por sus autores, gadgets…) para sortear entre todos los que colaboren, estaremos encantados de aumentar este listado (se informará de ello vía Twitter). Regalos confirmados:
Jamón serrano (7,3 kilos) y jamonero (sólo para envío a España, para el resto se enviará su valor económico)
Libro Rey Lobo firmado y dedicado por Juan Eslava Galán
Libro Los milagros del vino firmado y dedicado por Jesús Sánchez Adalid
Libro Sartine y la guerra de los guaraníes firmado y dedicado por Juan Granados.
Libro El bolígrafo de gel verde firmado y dedicado por Eloy Moreno (lanzamiento el 13 de enero)
Libro Valentia firmado y dedicado por Gabriel Castelló
Libro Leonor firmado y dedicado por Mª Pilar Queralt
Libro Venganza de sangre firmado y dedicado por Sebastián Roa.
Libro Fuerza y Honor firmado y dedicado por Silvia Casasola y Fernando Rueda.
Libro Maquiavelo, el complot firmado y dedicado por Magdalena Lasala
Lote de libros cortesía de Temas de Hoy
Libro Todos los detectives se llaman Flanagan (edición especial)
Ebook EnergySystem 1060

Una caja de tres botellas de Rias Baixas (Alvariño) donada por Fidel Martín.

Muchas gracias por vuestro apoyo y colaboración. Entre todos podemos difundir esta idea y ayudar a los que nos necesitan. La mayoría de nosotros tuvimos en nuestra infancia acceso a los libros ¿porqué ellos no? Tan sólo os pido un minuto de vuestro tiempo…
Félix Casanova: Administrador de HDNH, y apasionado de la historia